Las estafas virtuales, en distintas modalidades, están a la orden del día. En las últimas horas dos personas denunciaron en la Estación de Policía haber sido víctimas de este tipo de delitos. En uno de los casos, un hombre de 57 años denunció  que autores ignorados le habían utilizado su cuenta bancaria, desde la caul habían concretado pagos y compras por la suma aproximada de $ 500.000 pesos. Tras la denuncia se iniciaron actuaciones con intervención de la Fiscalía N° 03 del Departamento Judicial de Mercede. En otros de los hechos, una joven de 22 años denunció haber sido estafada a través de la red social Facebook, lugar por el que fue contactada por la venta de un mueble. Espacio publicitario Según explicó este miércoles la policía, la denunciante aportó su número de celular para coordinar el pago y. por consiguiente, un número de CBU. Más tarde recibió una llamada por parte de un masculino y un mensaje de WhatsApp con el comprobante de una transferencia de $50.000, dándole indicaciones para validar el pago en un cajero, aceptando la femenina acercarse a un cajero para luego realizar varias operaciones indicadas por el llamante. Finalmente, la víctima constató que el comprobante era apócrifo y que se había generado un movimiento de $ 35.000 pesos a otra cuenta. Se le dio intervención a la Fiscalía 4. Evita que te estafen con páginas fraudulentas Evita comprar en páginas que no conoces. ... HTTPS siempre. ... Si una oferta es demasiado buena para ser verdad... ... Evita páginas que se hacen pasar por otras. ... Revisa bien la información del producto. ... Ante la duda, tienda oficial. ... Ten cuidado con dónde haces click.