Sociedad

El sindicalismo avanza en la Legislatura con la ley que regula a los delivery

Esta tarde habrá reunión conjunta de comisiones en la Legislatura por un dictamen de mayoría que deje al proyecto listo para ser tratado. Los delivery apoyan.

  • 18/04/2023 • 10:38

El Frente de Todos en la Legislatura bonaerense avanza a paso firme con un proyecto para regular y crear un registro de trabajadores de las aplicaciones de delivery, es decir los muchachos y muchachas que trabajan entregando pedidos a partir de la solicitud en las plataformas como Rappi o Pedidos Ya.

Se trata de un proyecto que nace del sindicalismo: lo presentó en el Senado el legislador y titular del gremio de los Canillitas, Omar Plaini y fue aprobado allí, por lo que ahora espera su turno en la Cámara de Diputados. Por eso, la titular de la comisión de Trabajo, la diputada y también gremialista Soledad Alonso, convocó a una reunión conjunta de comisiones junto a las de Asuntos Constitucionales y Justicia, Presupuesto e Impuestos, Legislación General.

El oficialismo tiene mayoría en ellas y no será un problema que el proyecto obtenga dictamen de mayoría, pese al rechazo de la oposición. "Estos chicos que andan en moto o con las bici, no sabemos si están en blanco o en negro, para quiénes trabajan, no sabemos nada", postuló Plaini a Lado P, al tiempo que aclaró que la idea no es tener un nuevo sindicato, sino "que estén enmarcados en el que correspondan".

Apoyamos totalmente a los repartidores! La ley que quieren aprobar y tratar es completamente delirante, dejaria a más de 20mil personas sin trabajo. ¡DEJEN TRABAJAR EN PAZ! Mañana estaremos presentes para ponerle un freno a este delirio!#RepartidoresLibrespic.twitter.com/uwQgZyGNKX

— Nahuel Sotelo (@nsotelolar) April 17, 2023

Algunos de los puntos que inquietan a la oposición se reflejan en el proyecto que señala que “el Poder ejecutivo deberá mediante la autoridad de Aplicación: a) Fijar las condiciones y requisitos de inscripción. b) Identificar a las personas jurídicas, empleadoras, prestadoras titulares y/o plataformas intermediarias de esta actividad e individualizar a los trabajadores/ras habilitados".

Asimismo, busca "controlar las condiciones del servicio y el efectivo cumplimiento de las normas, derechos y obligaciones que conlleva esta actividad. d) Determinar las condiciones y plazos para la inscripción, así como las sanciones y responsabilidades que deriven de su incumplimiento. e) Exigir a las personas jurídicas, empleadoras, prestadoras titulares y/o plataformas intermediarias (APP) que denuncie la Aseguradora de Riesgos del Trabajo a la cual pertenecen sus trabajadoras y trabajadores; f) Exigir a las personas jurídicas, empleadoras, prestadoras titulares y/o plataformas intermediarias (APP), que denuncien el horario de conexión y desconexión que integran la jornada de las trabajadoras y trabajadores”.

¿Qué opinan los delivery sobre la ley?

En diálogo con FM CIELO, Mariano Robles, titular del Sindicato Único de Conductores de Moto de la República Argentina, se manifestó a favor de la iniciativa que calificó como "un golazo de mitad de cancha".

"Nosotros planteamos que haya una ley que regularice la actividad para poder pensar que existimos, nos ven todos los días, pero en lo laboral somos unos desaparecidos. Las leyes laborales no se aplican, nosotros pensamos que es un avance. La regularización y el registro es el primer paso para ir a un empleo en blanco", manifestó el dirigente sindical.

En la Provincia hay unos 25 mil trabajadores de delivery de aplicaciones y calculan que ese número asciende al doble en todo el país. Según el gremio, solo un 10 por ciento de ellos está registrado, buena parte está bajo el régimen de monotributo y muchos otros sin ningún tipo de registro. "Además hacen otros trabajos y están en la calle 14 horas por día. Si vos no laburás, no cobrás", describió Robles.

"El sistemaperveso de las apps hace que cuantas más horas metes, te sube en el ranking, los chicos meten más horas para estar mejor ranqueados, pero no es otra cosa más que capitalismo salvaje. Si tenes asegurado tu sueldo, trabajás con otra tranquilidad, pero la desesperación hace que manejes mal", señaló en referencia a los problemas de tránsito que se generan entre ellos y los automovilistas.

En ese plano, aseguró que junto a sus compañeros movilizarán a la Legislatura, pero a favor de los proyectos, para pedir que se aprueben. "Bancamos el proyecto, vamos a movilizar y hacer lo que sea necesario para que salga. Incluso creemos que le faltan cosas, pero a la nada que tenemos hoy es un golazo de mitad de cancha", cerró.