La mesa política del Frente Todos que convocó el presidente Alberto Fernández tuvo una importante aceptación entre los dirigentes oficialistas que participaron, en especial entre los intendentes que agradecieron haber sido convocados a discutir las estrategias del espacio de cara a las próximas elecciones. Según confiaron  algunos de los mandatarios locales que participaron, la mesa “logró unir las distintas expresiones del frente político que gobierna. Los cristinistas, kirchneristas, peronistas y renovadores; junto a la expresión de movimientos sociales y movimiento obrero”. Las tres grandes discusiones que se pusieron sobre la mesa, y sobre las cuales se llegó a un acuerdo para avanzar en los próximos meses -mantener la unidad política del Frente de Todos, establecer un comité para lograr que Cristina Kirchner sea candidata y abrir las internas en las PASO- generaron un consenso inédito en relación a los roces y cruces del último año y medio. Tal es la conformidad entre los jefes comunales que, según pudo saber este medio, ahora buscan replicar las mesas políticas en la provincia de Buenos Aires, y elevaron un pedido tanto al gobernador Axel Kicillof como al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, para que convoquen a discutir sobre la estrategia electoral de cara a las elecciones de 2023. Pese a las especulaciones que circulaban sobre su posible ausencia, finalmente ambos se hicieron presentes, incluso el Diputado Nacional y líder de La Cámpora, quien llegó junto a Wado De Pedro. “A más de uno le llama la atención que quienes fogoneaban una mesa a nivel nacional luego no arman otra en la Provincia”, reveló un mandatario local de los presentes en la sede porteña del PJ y remarcó la necesidad de “poder armar una mesa y escuchar las voces diversas: las que quieren a Axel en la reelección y quienes aún tienen dudas si no es necesario que el gobernador juegue en una PASO”. Incluso, se aventuran a ponerle cupo a las sillas que tendría la hipotética cumbre: “Algunos proponen cinco intendentes del conurbano cinco del interior, cinco sin techo y representantes políticos de la mesa nacional en la provincia de Buenos Aires”. Por ahora, sin nombres propios.