El Gobierno nacional anunci&oacute; este lunes la incorporaci&oacute;n de la carne vacuna al programa de Precios Justos y habr&aacute; rebajas del 30% desde el pr&oacute;ximo viernes. En un acto, el ministro de Econom&iacute;a, Sergio Massa, junto al secretario de Comercio, Matias Tombolini y su par de Agricultura, Juan Jos&eacute; Bahillo, anunciaron el acuerdo con los distintos actores del sector de la carne, y destacaron su impacto en la inflaci&oacute;n. &quot;Cuando miramos la inflaci&oacute;n de enero, uno de los temas que aparece como golpe&aacute;ndonos de forma estacional es la carne. Y no es lo &uacute;nico&quot;, manifest&oacute; Sergio Massa. Y a&ntilde;adi&oacute;: &quot;Algunos haciendo mal uso de un objetivo que nos pusimos como Ministerio, que es bajar la inflaci&oacute;n a la mitad de lo que la recibimos y ponernos plazo, empiezan a jugar con que el &iacute;ndice de enero es una frustraci&oacute;n. Es un problemas para todos los bolsillos de los argentinos. Y para nosotros, mas all&aacute; de la bronca que nos da, es un desaf&iacute;o que nos obliga, nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, como la micro, como es la carne, y desde la macro&quot;. Los siete cortes que ingresar&aacute;n a Precios Justos son el asado a $1.035; nalga a $1.375, matambre a $1.310; vac&iacute;o a $1.351; falda a $675, paleta a $1.113 y tapa de asado a $1.035. Se trata de los cortes que se encuentran prohibidos de exportar hasta el 31 de diciembre. Los nuevos precios regir&aacute;n desde este viernes en supermercados y se mantendr&aacute;n hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendr&aacute;n una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio. <p dir="ltr">NUEVO PROGRAMA PRECIOS JUSTOS CARNE El ministro de Econom&iacute;a, @SergioMassa anuncia el Programa Integral para el Impulso a la Producci&oacute;n y el Consumo de Carne. Transmisi&oacute;n en vivo https://t.co/ssCAdaxcIr &mdash; Ministerio de Econom&iacute;a de la Naci&oacute;n (@Economia_Ar) February 13, 2023 Asimismo, los funcionarios nacionales indicaron que la oferta de carne ser&aacute; mayor a la del programa que estuvo vigente hasta septiembre, y pasar&aacute; de 6.000 toneladas a 15.000 toneladas (m&aacute;s lo que aporte Coto y La An&oacute;nima que se autoabastecen). M&aacute;ssa tambi&eacute;n Massa anunci&oacute; el reintegro del 10% de compras con tarjeta de d&eacute;bito para los comercios que se encuentren inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa. En esta direcci&oacute;n, se incorporan carnicer&iacute;as, minimercados y comercios que se est&eacute;n inscriptos en el IVA como MiPyme; mientras que quedan excluidos hipermercados y supermercados de cadenas. El tope del reintegro, que se acreditar&aacute; en 48 horas, ser&aacute; $2.000 por mes. &ldquo;La sequ&iacute;a aument&oacute; el volumen de faena y mantuvo los precios por debajo de la inflaci&oacute;n, pero la suba comenz&oacute; a sentirse en enero. Por eso atacamos los problemas sin dejar de mirar el gran desaf&iacute;o: aumentar el n&uacute;mero de vientres y la producci&oacute;n. Pero en el corto plazo hay que cuidar el bolsillo de los argentinos&rdquo;, afirm&oacute; Sergio Massa.