Comienza una semana en la que la pol&iacute;tica internacional -o, mejor dicho, los alineamientos internacionales de la Argentina- copar&aacute; la agenda pol&iacute;tica del oficialismo y la oposici&oacute;n a partir del inicio de la cumbre de la CELAC, que convocar&aacute; a los principales mandatarios de Am&eacute;rica Latina. Anoche se produjo el arribo al pa&iacute;s del presidente de Brasil, Lula Da Silva, quien fue recibido por autoridades de Canciller&iacute;a encabezadas por Santiago Cafiero en el Aeroparque Jorge Newbery. Lula desarrollar&aacute; una intensa agenda que comenzar&aacute; a las 10.30 con la Ofrenda Floral al Libertador General San Mart&iacute;n, en la Plaza hom&oacute;nima, para luego trasladarse a la Casa de Gobierno en donde mantendr&aacute; una reuni&oacute;n bilateral con el presidente Alberto Fern&aacute;ndez y adem&aacute;s se firmar&aacute;n acuerdos en diferentes &aacute;reas. <p dir="ltr">Verg&uuml;enza es haber condenado al pa&iacute;s a volver al FMI despu&eacute;s de recibirlo desendeudado. Argentina paga tu inoperancia. CELAC es un foro soberano y amplio. El multilateralismo implica debatir sin exclusiones y sin negar las diferencias para mejorar los v&iacute;nculos entre los pueblos. https://t.co/GdC8Tjsip7 &mdash; Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) January 22, 2023 M&aacute;s all&aacute; de Lula, un foco de tensi&oacute;n pol&iacute;tica pasa por el arribo de los jefes de Estado de Venezuela, Nicol&aacute;s Maduro, y de Cuba, D&iacute;az Canel, tildados de dictadores por parte de la oposici&oacute;n que rechaza su llegada al pa&iacute;s. &quot;Est&aacute; m&aacute;s que invitado&quot;, sostuvo respecto del mandatario venezolano el presidente Alberto Fern&aacute;ndez. La llegada de D&iacute;az Canel, por su parte, dej&oacute; en evidencia algunas contradicciones de la oposici&oacute;n: en las redes sociales se record&oacute; una foto del expresidente Mauricio Macri saludando a quien hoy Juntos cuestiona en duros t&eacute;rminos. La doble vara de Juntos de cara a una cumbre de la CELAC &quot;La mayor&iacute;a de los argentinos sentimos verg&uuml;enza&quot;, plante&oacute; Macri sobre la llegada de Maduro y de D&iacute;az Canel a la Argentina. Ese comentario mereci&oacute; una dura r&eacute;plica del canciller Santiago Cafiero: &quot;Verg&uuml;enza es haber condenado al pa&iacute;s a volver al FMI despu&eacute;s de haberlo recibido desendeudado. Argentina paga tu inoperancia&quot;, lo cruz&oacute;. Axel Kicillof tuvo agenda internacional Desde los m&aacute;rgenes que le impone su funci&oacute;n el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tambi&eacute;n tuvo agenda internacional. Ayer particip&oacute; en Avellaneda del acto de celebraci&oacute;n por el D&iacute;a del Estado Plurinacional de Bolivia, junto al expresidente boliviano Evo Morales y el intendente local, Jorge Ferraresi. En el Parque Municipal Multiprop&oacute;sito La Estaci&oacute;n, el Gobernador destac&oacute; &ldquo;La hermandad de los pueblos latinoamericanos no es un ideal o una bandera, es una realidad: junto al pueblo boliviano vamos a seguir construyendo una provincia mejor&rdquo;, agreg&oacute;. &ldquo;La historia de la uni&oacute;n entre los pa&iacute;ses de Am&eacute;rica Latina ha tenido momentos de avances y retrocesos, producto de fuerzas que nos han querido dividir y separar, pero siempre han vencido quienes entienden que la &uacute;nica salida para nuestros pueblos es la unidad latinoamericana&rdquo;, se&ntilde;al&oacute; Kicillof, al tiempo que resalt&oacute; que &ldquo;despu&eacute;s de que atentaran contra su vida, es muy importante la figura de un Evo Morales vivo y con fuerza, marcando la historia y el futuro&rdquo;